El niño de esta edad ya sabe andar. Por eso disfruta:
- Empujando o arrastrando juguetes con ruedas, como andadores, carretillas, cochecitos y camiones. Le llaman la atención los juguetes mecánicos con luces y sonidos.
- Lanzando o dando pequeñas patadas a una pelota.
- Bailando al son de una canción. La música y las canciones infantiles le gustan y le entretienen. Suele tener fuertes preferencias, rechazando las canciones que no le gustan y pidiendo reiteradamente sus favoritas.
DESTREZA MANUAL
Como además está perfeccionando su destreza manual:
- Le gustan los juegos en los que utiliza sus manos, como garabatear con pintura de dedos y jugar con plastilina.
- Disfruta pasando las páginas y mirando los dibujos de libros de hojas gruesas para niños que por su sencillez y colorido fomentan además su capacidad cognitiva, la maduración de su inteligencia.
- Le apasionan los "centros de actividades" que tienen palancas, botones, puertecitas, sonidos,...
- Meter la manos en al agua, tocar la tierra, arrancar hierba, son juegos para él.
- A partir de los dieciocho meses el niño se siente atraído por otros juegos más complejos, como encajar objetos de formas y colores distintos en sus respectivos agujeros, hacer torres de hasta cuatro o seis bloques y encajar aros de distintos tamaños alrededor de un pivote.
- Y ¡es un maestro escondiendo cosas!
IMITACIÓN
Como le gusta imitar a los adultos, el niño descubre a esta edad descubre los juegos de imitación:
- Acunar, pasear, columpiar, peinar, bañar... a los muñecos.
- Hacer comiditas, jugar con los utensilios de cocina.
Comentarios
Publicar un comentario